dimanche, août 31, 2008

..Taller de construcción de tambores, centro comunitario DIF colonia El Mariachi, Hermosillo...

Talleres de construcción de instrumentos de percusión.
(del 11 al 15 de febrero del 2008)

Proyecto realizado gracias al apoyo del Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora (PDCM), para el Municipio de Hermosillo, en coordinación con el IMCA, ISC y la SEC.

El objetivo principal de este taller fue el de fomentar la cultura de la no violencia a través del aprendizaje del lenguaje musical de una manera divertida y entretenida para los niños y niñas de sectores populares de la ciudad de Hermosillo. El taller tuvo una duración de tres días, y consistió en la elaboración de un tambor (membranófono de parche sencillo) parecido a los utilizados por los Hopi, los Yaquis y Pimas y otras culturas indigenas del Noroeste. se elaboró uno para cada asistente, que fueron en total 18 (entre niños y niñas).




Primer día:



presentación del taller y los materiales. A mi lado José... un saludo donde quiera que estés...





marcando los cueros...




...antes de ponerlos a remojo hasta el dia siguiente.




... preparando los aros, con barniz repelente de agua.... al fondo la maestra Graciela, encargada del centro comunitario.

Segundo día:


Los aros están listos


Los cueros se cortan a la medida, con mucho cuidado para no estropearlos...
... se acomodan en los aros, y se ajustan con hilo y cuero por la parte de atrás...
Una vez ajustados se dejan secar hasta el siguiente día.

Tercer día:

Cada quien decora su baqueta y su tambor. Cada quien refleja su personalidad.
¡¡¡¡Los tambores están listos para tocar!!!!


muchas gracias a todos los participantes.
ESTAMOS A LA ORDEN PARA LA REALIZACION DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES EN TU COMUNIDAD!!
PONTE EN CONTACTO: trolael@gmail.com

jeudi, mars 20, 2008

....TAMBOR....


Tambor.


Símbolo de sonido primordial, vehículo de la palabra, de la tradición y de la magia. Con ayuda de los tambores los chamanes se procuran el éxtasis. No solo el ritmo y el timbre tienen importancia en el simbolismo del tambor primitivo, sino que, como está hecho de la madera del “árbol del mundo”, asocia el sentido místico de este a su propia naturaleza. Según Schneider, de todos los instrumentos músicos (sic.) los tambores son los más recargados de ideas místicas. Se establece relación con el corazón, en África. Tanto en las culturas más primitivas como en las mas evolucionadas, se asimila al altar sacrificial y por ello tiene carácter mediador entre el cielo y la tierra. Corresponden, sin embargo, mas particularmente al simbolismo del elemento tierra, por el vaso y la piel. Un sentido secundario depende de la forma del instrumento, debiendo anotarse que es el que presenta más variedades distintas. Las tres formas esenciales son: el tambor en forma de reloj de arena, símbolo de la inversión y de la “relación entre los dos mundos, superior e inferior”; el tambor circular, imagen del mundo; y el en forma de barril, relacionado con el trueno y el relámpago.
Cirlot, Juan Eduardo (1997). Diccionario de símbolos, Ediciones Siruela, Barcelona.

vendredi, février 15, 2008

Los Cachá






Los cachá: concierto didáctico. Auditorio Emiliana de Zubeldía, universidad de Sonora.


en esta ocasión: Alma Ayala (bajo), Armando Carvajal (congas), Igael (Djembe-Bongoes), y Juan Ayala (piano-bateria-dundun-dirección musical).